fbpx

Cómo Instalar Losas de EPS: Guía Paso a Paso

La instalación de losas de EPS (poliestireno expandido) es una técnica cada vez más utilizada en el sector de la construcción debido a sus múltiples beneficios, como el aislamiento térmico y acústico, su ligereza y resistencia a la humedad. Este material, conocido por ser ligero, resistente y aislante, ha ganado popularidad en proyectos residenciales e industriales.

En este artículo, te presentamos una guía paso a paso para instalar correctamente las losas de EPS, además de las herramientas necesarias y algunos consejos útiles que te ayudarán a obtener los mejores resultados en tu proyecto.

Herramientas Necesarias

Antes de comenzar con la instalación, es importante contar con las herramientas adecuadas. A continuación, te mostramos una lista de los materiales y herramientas que necesitarás:

  • Losas de EPS
  • Cemento
  • Arena
  • Agua
  • Varillas de refuerzo de acero
  • Mortero de nivelación
  • Cinta métrica
  • Cortadora de poliestireno o serrucho de dientes finos
  • Lápiz o marcador
  • Nivel
  • Paleta de albañil
  • Guantes de seguridad
  • Andamios (si es necesario)

Paso 1: Preparar la Superficie

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que la superficie sobre la cual instalarás las losas de EPS esté completamente nivelada y limpia. Si se trata de una estructura nueva, verifica que la base esté libre de residuos, polvo o cualquier material que pueda afectar la adhesión del mortero.

Si estás renovando un techo o entrepiso, asegúrate de retirar el material existente y nivelar adecuadamente antes de proceder.

Paso 2: Medir y Cortar las Losas de EPS

Utiliza una cinta métrica para medir el espacio donde se colocarán las losas de EPS. Marca las dimensiones necesarias en cada losa y córtalas usando una cortadora de poliestireno o un serrucho de dientes finos. Este paso es crucial para asegurarte de que las losas se ajusten perfectamente en el espacio disponible.

Recuerda realizar cortes limpios y precisos para evitar desperdicio de material.

Paso 3: Colocar las Varillas de Refuerzo

Antes de colocar las losas de EPS, instala las varillas de refuerzo de acero sobre la superficie. Estas varillas brindarán soporte adicional y garantizarán que el peso se distribuya de manera uniforme, proporcionando una estructura más sólida y duradera.

Las varillas deben colocarse a intervalos regulares, según lo especificado en los planos estructurales, y deben estar debidamente fijadas para evitar movimientos durante la instalación de las losas.

Paso 4: Instalar las Losas de EPS

Una vez que las varillas de refuerzo estén en su lugar, es momento de comenzar a colocar las losas de EPS. Coloca las losas con cuidado sobre las varillas, asegurándote de que queden alineadas correctamente. Es recomendable usar un nivel para verificar que las losas estén perfectamente horizontales y que no haya desniveles entre ellas.

Si encuentras alguna irregularidad, ajusta el nivel de las losas antes de continuar con el siguiente paso.

Paso 5: Preparar el Mortero de Nivelación

Mezcla el cemento, arena y agua en las proporciones adecuadas para obtener un mortero consistente. Este mortero será utilizado para fijar las losas de EPS en su lugar y nivelar la superficie.

Aplica una capa uniforme de mortero sobre las losas utilizando una paleta de albañil. Asegúrate de cubrir completamente las uniones entre las losas para evitar filtraciones o puntos débiles en la estructura.

Paso 6: Verificar la Nivelación y Compactación

Después de aplicar el mortero, utiliza nuevamente el nivel para asegurarte de que la superficie esté pareja. En este punto, es crucial revisar que no haya espacios vacíos debajo de las losas y que el mortero se haya compactado correctamente en todas las áreas.

Si encuentras algún desnivel o hueco, ajusta el mortero y compacta de nuevo hasta que la superficie esté completamente lisa y nivelada.

Paso 7: Dejar Secar

El tiempo de secado del mortero dependerá de las condiciones climáticas y del espesor aplicado, pero por lo general, se recomienda dejar secar al menos 24 horas antes de continuar con otros trabajos en la superficie.

Durante este tiempo, evita caminar o colocar objetos pesados sobre las losas de EPS para prevenir deformaciones o daños en la instalación.

Ventajas de Usar Losas de Poliestireno (EPS)

El uso de losas de EPS en la construcción ofrece una serie de beneficios que lo hacen una opción atractiva para diversos proyectos. A continuación, te mencionamos algunas de las principales ventajas de usar losas de Poliestireno:

  • Aislamiento térmico: El EPS tiene excelentes propiedades aislantes, lo que ayuda a mantener temperaturas interiores más estables y reduce la necesidad de calefacción o refrigeración adicional.
  • Aislamiento acústico: Además de ser un aislante térmico, las losas de EPS también proporcionan un buen aislamiento acústico, disminuyendo el ruido exterior y entre pisos.
  • Ligereza: El EPS es extremadamente ligero en comparación con otros materiales de construcción. Esto facilita su manejo e instalación, y reduce la carga total sobre la estructura, lo que puede resultar en ahorros en el diseño y refuerzo estructural.
  • Resistencia a la humedad: Las losas de EPS son resistentes a la humedad y no se ven afectadas por el moho ni por la acumulación de agua, lo que las convierte en una excelente opción para zonas con climas húmedos o propensas a la filtración.
  • Facilidad de instalación: Al ser un material ligero y fácil de cortar, el EPS permite una instalación rápida y sencilla, ahorrando tiempo y costos en mano de obra.
  • Sostenibilidad: El EPS es un material reciclable y su producción consume menos energía en comparación con otros materiales de construcción, lo que contribuye a un menor impacto ambiental.

Este proceso, bien ejecutado, garantiza una estructura resistente y duradera que maximiza las ventajas del poliestireno expandido en términos de eficiencia térmica y acústica.

Suscríbete a Nuestro Newsletter!

Estarás actualizado semanalmente con los últimos libros, lanzamientos, ofertas exclusivas y contenido relevante para ingenieros.

El campo de correo electrónico es obligatorio para suscribirse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *