fbpx

Mostrar más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Formación en Ingeniería: Construye tu Camino hacia el Éxito Profesional

No se puede construir el camino hacia el éxito profesional en 5 años de carrera, precisamente se trata de uno de los proyectos que siguen a lo largo de nuestra vida y que se complementa no solo con nuestra formación, sino con la experiencia.

Léenos hasta el final para que entiendas por qué la formación en ingeniería es importante, continua y necesaria para la sociedad. 

formacion en ingenieria

La ingeniería es la ciencia del progreso

Muchas personas, incluso ya estudiando una especialización, no tienen muy claro qué es la ingeniería. Por lo que no hemos encontrado mejor pregunta para iniciar que con ella. 

Si lo conversamos desde un punto de vista etimológico, tenemos que la palabra ingeniería puede ser traducida como “ingenio” o “manera de producir”. Sin embargo, echándole un vistazo un poco más profundo ya el sentido empieza a cambiar. 

Es así como llegamos a que en realidad se trata de la técnica mediante la cual se hace posible la implementación de conocimientos, que son tanto científicos como prácticos, en las diversas etapas que cumple un proceso. 

El proceso en sí puede formar parte de cualquier área de conocimiento humano, lo que nos ayuda a validar el pensamiento de que el ingeniero es un profesional con la capacidad de afectar todas las áreas. 

Así es como se logra una relación donde las ciencias pueden apoyarse en la ingeniería, y viceversa. Estos son los escenarios que hacen posible que cada vez existan un mayor número de soluciones e invenciones que aplican a cualquier reto que se presente.

Hoy en día no se puede vivir sin la labor del ingeniero

La formación en ingeniería a día de hoy se considera vital porque se reconoce que son estos profesionales los que se han encargado de darle la forma al mundo que hoy conocemos. 

Para comprobar lo que hemos expresado podemos hacer mención a una gran cantidad de logros que se les atribuye, pero basta con conocer los puntos a continuación para entender la relevancia que han tenido los ingenieros tan solo en el último par de décadas:

Dispositivos electrónicos, viajes espaciales, automóviles veloces, edificios inteligentes, y muchas otras cosas que hoy las vivimos con normalidad no hubiesen sido posibles sin la labor del ingeniero que ayudó a que la idea se convirtiera en una realidad. 

A medida que la sociedad evoluciona, y la humanidad va superando nuevas barreras, está más clara la importancia de la ingeniería porque se puede basar en las obras que se van realizando en cada una de las épocas que se han atravesado. 

Y dicho reconocimiento se debe a que no importa cuánto avancemos, o hagamos uso de las nuevas tecnologías, siempre será necesario apoyarnos en aquellos descubrimientos que permitieron innovar en primer lugar. Por lo que todo está conectado. 

La labor del ingeniero es mejorar la sociedad

Aunque muchos no lo reconozcan a diario, los ingenieros tienen el poder de cambiar al mundo. Ya que el simple hecho de mejorarlo puede hacer una variación importante, siendo ese precisamente el propósito final de todos los que se dedican al área.

Citando a James A. Michener se puede afirmar que “los científicos sueñan con hacer grandes cosas; los ingenieros simplemente las hacen”, lo que arroja a la luz que son profesionales cuyas ideas no solo intentan comprobar, sino demostrárselas a los demás.

Y, aunque el ingeniero y el científico pueden tener cosas en común, lo que hace realmente interesante la labor del ingeniero es que puede estar presente en cualquier parte del proceso, desde que se diseñaron las herramientas necesarias hasta cuando se aplica la idea.

Para ser ingeniero hace falta que se cuente no solo con pasión, sino también con el deseo de encontrar nuevas soluciones que resulten eficientes para cualquier tipo de problema que haya sido diseñada. 

Lo que afirma que el trabajo de los ingenieros se basa en crear una mejora en cada uno de los procesos realizados por el ser humano en su cotidianidad. Sin olvidarnos de también crear las nuevas opciones que antes quizá nadie había siquiera llegado a pensar.

¡Las habilidades hacen al ingeniero!

Las habilidades que debe poseer un ingeniero sin duda alguna son muchas, pero sí que hay un par que resultan innegociables. Estas son las mismas que le ayudarán a desempeñar su trabajo con excelencia, y son:

  • Afinidad por las matemáticas.
  • Excelentes habilidades para comunicarse.
  • Aptitud en la lógica y analítica. 
  • Amplio conocimiento de tecnología.
  • Saber trabajar en equipo.
  • Prestarle una gran cantidad de atención a los detalles. 

Si crees que no cuentas con una, te alegrará saber que la mayoría de las que te hemos mencionado se pueden adquirir en el camino, pero dependerá de tu motivación y el deseo que tengas por ser el mejor en tu área. 

Después de todo, en una labor en donde constantemente estarás buscando aportarle nuevos beneficios a la sociedad, no puedes esperar que llegue un punto donde sea el tope. La preparación para innovar debe ser constante. 

Como te formes también importa

Si bien es cierto que la mayor parte de la preparación para ser ingeniero ocurre fuera del aula de clase, contar con programas de estudio eficientes, y buenos métodos de enseñanza, se hace vital para la formación de un profesional de excelentes capacidades.

Si quieres empezar o continuar tu formación en ingeniería, puedes confiar en la Escuela Iberoamericana, que cuenta con cursos y maestrías ideales para que te asegures de mantenerte a la vanguardia en las áreas que más llaman tu atención. 

Bajo la modalidad en línea siempre podrás encontrar el tiempo adecuado para continuar con tu preparación, y con sus precios amigables puedes asegurarte expandir tus conocimientos en todas las áreas que creas necesarias para tu desarrollo.

Además, con sus descuentos podrás encontrar facilidad a la hora de pagar por formación en ingeniería de calidad. Si habías estado pensando por un tiempo volver a tomar clases, esta es quizá la señal que estabas esperando para ponerte al corriente. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *