Planificación y Configuración Urbana – Dieter Prinz, 3ra edición

La arquitectura, a escala mayor o menor, sea una ciudad o un mueble, se ha de examinar y valorar a distintos niveles. Ejemplos para estos niveles son función, la construcción, la forma, la economía, la relación con el entorno, etc. Para la elaboración de un objeto arquitectónico, esto significa que debe planificarse y representarse a distintos niveles, mientras que el urbanismo y la representación también exigen distintos niveles de planificación. No pretendemos presentar un léxico de todas las posibles soluciones. El libro no se entiende como un sustituto de los grandes compendios de la arquitectura, pero sí como su complemento: como introducción a las disciplinas más relevantes de la arquitectura.
A raíz de lo expuesto nos impusimos la doble exigencia de representar lo principal y esto de una forma clara. En correspondencia con el tema, pero también en atención a la claridad, el medio de representación es, sobre todo y siempre que fue posible, el dibujo.
La comprensión de la diversidad y particularidad de lo existente y la modestia al evaluar el campo de acción y sus límites, han de conceder al proyectista la cualificación para su labor. La concepción de la serie didáctica sobre Arquitectura y Urbanismo prevé un desglose del complejo y sumamente amplio tema de la <<Planificación Urbanística >>.
Por esta razón, la primera parte se centra esencialmente en la exposición de los aspectos técnicos de la planificación, de los fundamentos de la planificación-levantamiento de datos y <<componentes>> de la planificación. En la segunda parte están en primer lugar los aspectos formales de la proyectación; desde el análisis de la imagen urbana hasta el diseño de todos aquellos detalles que configuran la misma.
CONTENIDO
Parte I. Planificación Urbana.
CAPÍTULO 1. Inventario urbanístico.
CAPÍTULO 2. Análisis y objetivos.
CAPÍTULO 3. Proyecto urbanístico.
CAPÍTULO 4. Bases de la proyectación.
Parte II. Configuración Urbana.
CAPÍTULO 1. Inventario y análisis de imágenes paisajísticas, locales y urbanas.
CAPÍTULO 2. Recomendaciones generales para configuración urbanística.
CAPÍTULO 3. Configuración de barrios residenciales.
CAPÍTULO 4. Configuración de las zonas de abastecimiento.
CAPÍTULO 5. Zonas mixtas.
CAPÍTULO 6. Imposiciones formales en plan general o líneas maestras de diseño. Prescripciones formales – tabla.
Título Planificación y Configuración Urbana
Autor Dieter Prinz
Edición 3ra
Idioma Español
Tamaño 82 Mb
Formato PDF
Contraseña: www.libreriaingeniero.com