Comprensión de las Estructuras en Arquitectura – Fuller Moore

El diseño arquitectónico y el estructural son inseparables. Un edificio, ya sea un simple albergue o un gran espacio cerrado para la adoración o para el comercio, se forma por medio de materiales que soporten las fuerzas naturales como la gravedad, el viento o el fuego.
Como Vitruvio decretó en la Roma antigua, la arquitectura debe tener firmeza (durabilidad estructural), comodidad (funcionalidad) y encanto (belleza). De las tres cualidades, la fundamental es la firmeza que depende de la estructura y del método de construcción para satisfacer esta necesidad de estabilidad.
Es tentador afirmar que la exactitud estructural es esencial para la gran arquitectura. Pero hay muchos ejemplos en los que los diseñadores han ignorado los principios estructurales a favor de consideraciones estéticas o funcionales para crear edificios útiles y hermosos, obras de escultura en las cuales los sistemas de soporte y de construcción están ocultos o disimulados. En general, esto es más fácil de hacer en edificios pequeños, donde los requisitos estructurales son modestos y se pueden satisfacer en diferentes formas, muchas de ellas ineficientes e inapropiadas desde el punto de vista estructural.
CONTENIDO
Parte I. Teoría Estructural.
CAPÍTULO 1. Mecánica.
CAPÍTULO 2. Resistencia de materiales.
Parte II. Sistemas Armados.
CAPÍTULO 3. Cables arriostrados.
CAPÍTULO 4. Armaduras.
CAPÍTULO 5. Marcos espaciales.
CAPÍTULO 6. Domos geodésicos.
Parte III. Sistemas de Marcos.
CAPÍTULO 7. Columnas y muros.
CAPÍTULO 8. Vigas y losas.
CAPÍTULO 9. Marcos.
Parte IV: Sistemas Funiculares (Estructuras Colgantes).
CAPÍTULO 10. Cables en catenaria.
CAPÍTULO 11. Carpas (velarías).
CAPÍTULO 12. Neumáticas.
CAPÍTULO 13. Arcos.
CAPÍTULO 14. Bóvedas.
Parte V. Sistemas de Cascarones.
CAPÍTULO 15. Cascarones.
CAPÍTULO 16. Placas dobladas.
Parte VI. Síntesis del Sistema.
CAPÍTULO 17. Materiales estructurales.
CAPÍTULO 18. Composición estructural.
Título Comprensión de las Estructuras en Arquitectura
Autor Fuller Moore
Idioma Español
Tamaño 17 Mb
Formato PDF
Contraseña: www.libreriaingeniero.com
Hola es un gusto saludarle.
Me gustaria saber cual es la contraseña de los archivos .rar para extraerlos en la computadora.
Muchas gracias.
Hola Kelvin, la contraseña para descomprimir es: «www.libreriaingeniero.com»
Saludos!
Hola! El enlace ya no está disponible.
Gracias por informarnos. El enlace ya ha sido actualizado.