Atlas de Arquitectura – Werner Müller y Gunther Vogel, Tomos 1 y 2
El primer volumen de este Atlas se divide en una parte general y una historia de la arquitectura. La historia de la arquitectura de Europa y del Próximo Oriente abarca, en esta primera parte, desde la antigüedad mesopotámica hasta la arquitectura paleocristiana. Mapas sinópticos y cuadros cronológicos introducen cada capítulo. La parte general muestra las múltiples posibilidades para la estructuración de los diversos elementos constructivos (por ejemplo, cubierta, ventana, escalera), cuyas formas básicas se han mantenido hasta nuestros días a través de los diferentes estilos. El segundo tomo abarcará la historia de la arquitectura desde el románico hasta la actualidad.
El segundo tomo del Atlas de Arquitectura de Alianza Editorial se divide en tres partes: Edad Media/La nueva época I /La nueva época II. Al principio se menciona la gran transformación del modelo de edificio público romano en la basílica cristiana, así como el periodo en que se construyeron monasterios y fortalezas. Las ciudades muestran conscientemente su poderío a través de las edificaciones. En la Edad Media, la piedad popular dio lugar a la catedral <<gótica>> partiendo de la basílica. En el Renacimiento, por fin, el arte de la construcción fue objeto –como todos los sectores– de una investigación científica, de una sistematización y de una descripción teórica. Los artesanos de antaño se convirtieron en audaces arquitectos que en el Barroco dieron forma a los palacios, jardines y ciudades de los señores absolutos para su mayor gloria.
La industrialización del siglo XIX, con la formación de las grandes ciudades modernas como consecuencia, acumuló problemas casi insolubles. Nuevos materiales de construcción, como el acero y el hormigón, hicieron posibles unas formas arquitectónicas revolucionarias, un desarrollo que hoy no ha concluido todavía. <<Para las últimas décadas del siglo XX hay que esperar apasionadas controversias acerca de los principios de la arquitectura. Esta se encuentra actualmente entre el optimismo –poder hacerlo todo– y la duda de si es preciso hacerlo todo>>. Esta es la conclusión de la obra.
CONTENIDO
Tomo I.
CAPÍTULO 1. La arquitectura como proceso autónomo.
CAPÍTULO 2. Elementos constructivos.
CAPÍTULO 3. La obra arquitectónica como organismo.
CAPÍTULO 4. La arquitectura, forma determinada por la historia.
CAPÍTULO 5. Mesopotamia.
CAPÍTULO 6. Egipto.
CAPÍTULO 7. Egeo.
CAPÍTULO 8. Grecia.
CAPÍTULO 9. Roma.
CAPÍTULO 10. Comienzo del cristianismo.
Tomo II.
CAPÍTULO 11. La arquitectura como forma históricamente condicionada.
CAPÍTULO 12. Edad Media. La nueva forma de Europa.
CAPÍTULO 13. La nueva época I/Humanismo y Renacimiento.
CAPÍTULO 14. La nueva época II/Las bases de una nueva arquitectura.
Título Administración
Autor James Evans
Edición 9na
Idioma Español
Tamaño 43 MB y 67 MB
Formato PDF
Contraseña: www.libreriaingeniero.com