fbpx

Mostrar más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Tendencias de la Arquitectura Contemporánea – Jan Cejka, 2da edición

El presente libro se ha concebido como una ayuda, fácil de comprender para dicha orientación. El inicio fue un pequeño scriptum como texto que acompañaba a mis ponencias, de introducción para los primeros cursos de los estudios de arquitectura. La introducción se hizo necesaria porque los estudiantes no estaban preparados y se enfrentaban de repente con una plétora de ejemplos, nombres e ismos que no podían clasificar. Posteriormente se hizo evidente que estos textos serían una buena orientación para el aficionado interesado, lo cual llevó finalmente a la creación y publicación del presente libro.

Con respecto al objetivo hay que mencionar que cualquier inventario de la arquitectura contemporánea presenta grandes dificultades y tiene una vigencia temporalmente limitada. La clasificación efectuada en este libro se refiere al estado de las cosas en el año 1992 y refleja la evaluación subjetiva del autor. Se ha seguido profundamente el pasado de cada una de las tendencias para poder explicar mejor sus orígenes.

Casi siempre encontramos sus raíces en el siglo XIX, cuando la progresiva Revolución Industrial introdujo nuevos elementos marcados por la producción industrial hasta entonces desconocidos, en la historia de la construcción (construcciones de ingeniería, naves para fábricas y para exposiciones, estaciones de trenes, puentes, etc.). En este tiempo se sitúa también la controversia entre las tendencias arquitectónicas orientadas hacia el pasado (retrógradas) y hacia el futuro (modernas). Esta polémica continúa como un hilo rojo hasta nuestro tiempo.

CONTENIDO.

CAPÍTULO 1. Romanticismo.
1.1. Introducción
1.2. Romanticismo orgánico.
1.3. Fractura y decadencia.
1.4. Romanticismo social.

CAPÍTULO 2. Posmodernismo.
2.1. Introducción
2.2. Comienzos de la posmodernidad
2.3. Teoría de la posmodernidad.
2.4. Posmodernidad historicista
2.5. Regionalismo.
2.6. Posmodernidad individual.
2.7. Racionalismo.

CAPÍTULO 3. Continuación de la modernidad.
3.1. Introducción
3.2. Continuación de la modernidad clásica.
3.3. Alta tecnología.
3.4. Tecnicismo
3.5. El detalle intemporal.
3.6. Modernidad moderada.

CAPÍTULO 4. La nueva modernidad.
4.1. Introducción.
4.2. Deconstructivismo.
4.3. Pluralismo moderno.

DATOS DEL LIBROENLACE

Título Tendencias de la Arquitectura Contemporánea
Autor Jan Cejka
Edición 2da
Idioma Español
Tamaño 107 Mb
Formato PDF

Contraseña: www.libreriaingeniero.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *