Consulta tu boleta de calificaciones SEP para los ciclos 2021 y 2022
¿Sabes cómo hacer una consulta tu boleta de calificaciones SEP para ciclos 2021 y 2022? En los últimos años, la mayoría de las instituciones han buscado formas de agilizar y automatizar de forma online sus tareas y servicios. Sobre todo desde la pandemia del Covid-19, que nos obligó a mantenernos en casa y por lo tanto, hacer nuestros tramites en línea.
Una de las instituciones que se reinventó en este aspecto fue la Secretaría de Educación Pública, que es el organismo encargado de suministrar, administrar y regular el desarrollo de la educación en México.
¿Por qué necesitas saber cómo consultar tu boleta de calificaciones SEP?
Asegurando con sus actuaciones el buen funcionamiento de las instituciones educativas, en cualquiera de sus niveles (preescolar, primaria, secundaria y preparatoria) y en los ámbitos públicos y privadas, siendo así una de las secretarías que tiene mayor impacto en el país.
Por lo tanto entre sus funciones está la de llevar el control y suministrar a los padres y madres de familia las boletas de calificaciones de sus hijos.
Como dijimos anteriormente, la Secretaría de Educación Pública también empleó una forma para que puedas consultar la boleta de calificaciones de tus hijos de forma online, ya que anteriormente solo se podía retirar el documento desde una sucursal o sede de la secretaría. Pero ahora, han facilitado las cosas con un portal web dirigido a todos los usuarios que deseen obtener las boletas de calificaciones que les competen.
Sin embargo, debido a lo sencillo que es este trámite, esta página suele colapsar por el tráfico abundante de personas que desean saber las calificaciones de sus hijos al terminar el año escolar que se encuentran cursando.
Por esa razón, a continuación, te enseñaremos cómo consultar la boleta de calificaciones SEP según el nivel de estudios en el que se encuentre el estudiante.
Consultar Boleta de Calificaciones SEP Preescolar y Primaria
¿Qué necesitas? Lo primero es una conexión a internet estable, ya sea mediante una computadora o teléfono móvil. También debes tener a la mano la Clave Única de Registro de la Población (CURP), si no cuentas con este requisito no te preocupes porque más adelante te enseñaremos cómo poder obtener la boleta llenando los datos de forma manual.
Además necesitarás la Clave de centro de trabajo (CCT), así que si no la tienes puedes consultar cuál es la clave en el portal del Directorio de escuelas (https://www.aefcm.gob.mx/gbmx/varios/localiza-escuela/index.html).
Una vez que cuentes con esos requisitos, es muy sencillo consultar Boleta de Calificaciones para el nivel preescolar y primaria, ya que para ambos se utilizan los mismos métodos y para ellos tienes dos opciones.
La primera es mediante el portal de Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México: Al entrar en la web (https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8012/ConsultaBoleta/) verás un recuadro en el que te muestran dos casillas para que suministres en primer lugar tu Clave Única de Registro de la Población o CURP y luego en el recuadro de abajo, la Clave de centro de trabajo o CCT del estudiante al que quieres consultar.
En caso de que no cuentes con la Clave Única de Registro de la Población (CURP) el portal te da la opción de “Búsqueda por datos” y allí puedes consultar Boleta de Calificaciones mediante la búsqueda manual, llenando todos los recuadros solicitados con la información de tu hijo, entre ellos los datos personales como nombres, apellidos, sexo, fecha y lugar de nacimiento y la clave de centro de trabajo (CCT), que en caso de que no cuentes con esta ultima puedes ubicarla en el mismo portal, haciendo clic en la opción de “¿No conoces el CCT de tu escuela? Búscalo aquí”
La segunda opción para obtener la boleta de calificaciones es mediante el portal del Sistema de Información y Gestión Educativa. (https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html) donde al ingresar en la página deberás suministrar el CURP del estudiante, hacer clic en buscar y listo, aparecerán los resultados de las boletas de calificaciones.
Consultar Boleta de Calificaciones SEP Secundaria
Para obtener la boleta de calificaciones SEP de estudiantes de nivel secundaria, necesitarás igualmente la Clave Única de Registro de la Población (CURP) y la Clave de centro de trabajo (CCT). Y como en el caso anterior, también tendrás dos opciones.
Puedes hacerlo mediante el portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) cuyo link directo es https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8012/ConsultaBoleta/.
Una vez estés dentro de la plataforma (recuerda asegurarte de que tu conexión a internet esté lo suficientemente estable para que todo funcione correctamente) verás dos opciones. La primera es para que consultes las boletas de evaluaciones y certificados mediante la Clave de Registro de la Población (CURP), ingresando los dígitos en el recuadro señalado seguido de la clave de centro de trabajo (CCT).
Recuerda que en caso de que no conozcas esta última, puedes ubicarla haciendo clic en la opción de “¿No conoces el CCT de tu escuela? Búscalo aquí” que aparece justo debajo del recuadro referido.
También puedes en la misma página usar la opción de Búsqueda por datos en caso de que no tengas a la mano la CURP. Aquí ingresarás todos los datos solicitados y así obtendrás la boleta.
La otra opción es mediante la plataforma del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), donde al ingresar la CURP que corresponde por estudiante y hacer clic en el botón Buscar podrás consultar la boleta de calificaciones SEP que solicitaste.
Consultar Boleta de Calificaciones SEP Preparatoria
Para obtener la boleta de calificaciones SEP de estudiantes de preparatoria, ya sea que quieras consultar tu propia boleta siendo estudiante o consultar la de tu hijo, solo tendrás que seguir unos sencillos pasos.
Lo primero es ingresar al portal virtual de El Sistema de Información y Gestión Educativa SIGED (https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8012/ConsultaBoleta/), suministrar los datos solicitados, entre ellos los del CURP y la clave CCT de la escuela, luego hacer clic en Buscar y listo, aparecerá automáticamente la boleta de calificaciones SEP de preparatoria en formato PDF para que puedas visualizarla y descararla en tu dispositivo móvil o computadora.
Además, si lo deseas puedes imprimirla directamente, ya que al abrir el documento PDF verás la opción “Imprimir” y con solo hacer clic en esta y seleccionar la impresora que se encuentra conectada a tu dispositivo podrás tenerla en físico.
En caso de alguna duda puedes llenar el formulario de contacto, te responderemos lo antes posible para ayudarte con tu solicitud.