fbpx

Mostrar más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

¿Qué son los materiales intumescentes y cómo se usan?

Los materiales intumescentes son aquellos que son aprovechados en elementos que se utilizarán para la construcción o la decoración de espacios con la intención de que, en caso de un incendio, ayuden a reducir el riesgo de propagación o asfixia. 

Conoce un poco más acerca de qué es un material intumescente, algunos de ellos, y cómo se usan, leyéndonos hasta el final, con un enlace para mirar un catálogo completo al respecto. 

Bomberos, Extinción De Incendios, Fuego, Oscuro, Noche

¿Qué son los materiales intumescentes?

Los materiales intumescentes son reconocidos como elementos de gran importancia cuando se habla de la protección pasiva en contra del fuego, siendo capaces de evitar que se propague el humo de las llamas entre los huecos realizados en los elementos separadores y que, por alguna razón, no han sido sellados desde un principio como se debe.

Estamos hablando entonces de huecos que suponen un peligro y que no garantizan la seguridad que se desea, por lo que se toman como un problema que se debe solucionar y la mejor forma de ellos es dejándolos sellados. 

Partiendo desde la premisa de que existen diferentes tipos de instalaciones, cuando se trata de realizar el sellado también nos podemos encontrar con diferentes opciones. Lo importante es siempre tener en mente qué es lo que amerita ser sellado y las diversas necesidades que puede presentar la obra en cuestión. 

Para dar con un correcto sellado se emplean entonces los materiales intumescentes, con la intención de proteger otros elementos en caso de incendio. Aparte, estos también sirven para alargar el tiempo del que dispondrán las personas para alejarse del peligro o el riesgo. 

¿Qué tipo de materiales intumescentes hay?

Hoy en día los materiales intumescentes han sido aprovechados para sacar una gran cantidad de elementos que serían de mucha ayuda para evitar la propagación de un incendio. Para nombrarte algunos de los más comunes, traemos a los siguientes ejemplos: 

Manguitos intumescentes

Estos manguitos que, como podemos deducir, son fabricados con material intumescente, tienen la posibilidad de contraerse con el calor, lo que hace que el tubo también se contraiga y quede obturado. Esto hace que se evite el paso de las llamas y, como consecuencia, que el fuego logre extenderse. 

Se trata entonces de manguitos que están compuestos de PVC y PE, materiales que, a partie de los 115º tienen la posibilidad de empezar a ablandarse. Esto hace que, en una cantidad corta de tiempo, tanto en las paredes como en los suelos se produzca un hueco que permitirá que el humo y el fuego se expandan. 

Almohadillas intumescentes

Estas almohadillas o sacos intumescentes pueden ser consideradas como materiales de sellado temporal que se colocan especialmente cuando se está llevando a cabo los trabajos de construcción para la prevención de incendios catastróficos. 

Las almohadillas intumescentes son colocadas en los tubos PVC, o en los pasos de cables, y esto hace que se pueda gozar de diversas ventajas. Entre ellas está el hecho de no necesitar de ningún tipo de herramienta para su instalación, el que sea un elemento reutilizable, y que su precio sea bajo. 

Masillas intumescentes

Las masillas intumescentes sirven para el sellado de cualquier junta, así como también de cualquier zona. Hablamos entonces de un sellador acrílico que, en caso de que se produzca un incendio actúa como modo de una barreta tanto contra el humo como contra el fuego. 

Básicamente lo que hará este material es evitar que el incendio se expanda, así como también hará que el alcance de los gases tóxicos sea el menor posible, lo que representa una gran ventaja en especial para evitar explosiones o que personas se lleguen a ahogar con ellos.

De los materiales intumescentes este se caracteriza por contar con una gran resistencia al fuego. En el momento que es expuesto al calor se puede observar como el mismo comienza a hincharse, lo que forma la barrera que ya hemos mencionado anteriormente, y la que es el principal beneficio de la misma.  

Anillos intumescentes

En caso de que se produzca un incendio, existen muchas posibilidades de que el cableado, así como también el PVC, se destruyan en una cantidad de tiempo menor a la que imaginas. Lo que hará que el fuego se propague debido a la composición de estos elementos. 

La función de un anillo intumescente es la de aislar el PVC del fuego, así como también del humo, lo que sirve para evitar que la amenaza del peligro sea mayor. Puede verse como una barrera que irá bordeando los cables y separándolos de la estructura. 

Este es un anillo que en muchas veces actuará de la misma forma que el manguito que te hemos mencionado anteriormente, y lo que se hará será colocarlo dentro dl muro. Para que se dé su correcto uso, al contrario de lo que algunos creen, no es necesario contar con herramientas ni útiles especiales. 

Espuma intumescente

En los lugares donde acceder es especialmente difícil, así como es el caso del sellado de aberturas en los que el pequeño tamaño hace que el acceso a estas sea dificultoso, una gran opción para seguir con la prevención es el uso de espuma intumescente

Por lo general esta espuma es también recomendada cuando se trata del sellado de cables, bandejas y los porta cables. Lo que hará esta espuma será expandirse al momento que es aplicada, llegando incluso a ser hasta siete veces de lo que se puede apreciar en su tamaño normal. 

¿Quieres conocer un poco más sobre el tema?

Creemos que te hemos dado una información detallada acerca de qué son los materiales intumescentes y cómo se usan. Siéntete libre de revisar todo el catálogo de productos intumescentes que el sitio web te ofrece y de comprar el que te haga falta. Después de todo, especialmente cuando se trata de problemas tan serios como son los incendios, nunca se está totalmente protegidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *