Revit MEP: Qué es y cuáles son los principales usos que le dan los ingenieros
Si eres de los ingenieros que se mantienen a la vanguardia de sus ramas con las nuevas tecnologías y conocimientos entonces ya debes haber escuchado de los cursos de Revit MEP, puesto que su popularidad va cada vez en aumento.
Conoce en éste artículo qué es y para qué se usa Revit MEP dentro de la ingeniería.
¿Qué es Revit MEP?
Conocido oficialmente como Autodesk Revit MEP, se trata de un software con metodología de diseño BIM (siglas que responden a Building Information Modeling) que ha sido creado por Autodesk pensando en profesionales de la ingeniería MEP (Mechanical, Electrical, & Plumbing).
Entre las principales características de Revit MEP está el hacer mucho más sencillo el trabajo de diseño y cálculo de las instalaciones haciendo uso de la creación de modelos inteligentes que permiten que los sistemas de construcción más complejos se documenten con un mayor nivel de precisión en un lapso muy corto de tiempo.
Cada modelo que ha sido creado con este software representa a un proyecto completo el cual se almacena en una única base de datos, lo que perite que los cambios realizados en alguna parte del modelo se actualicen de forma automática a las otras partes del mismo, lo que mejora el flujo de trabajo para los profesionales.
Las herramientas que ofrece Revit MEP son muchas, y están orientadas hacia la mejora de la productividad, como es el caso del análisis del rendimiento de la construcción, la documentación del edificio y más.
Aparte también se cuenta con muchas herramientas necesarias como es el caso de los cálculos de presión y flujos de las instalaciones, o las relaciones de pérdida de presión. También está los componentes paramétricos y sólo por nombrar algunas, ya que hay muchas más.
¿Es un software complicado de utilizar?
En realidad, no. El uso de Revit MEP al inicio puede que tome dos segundos, pero una vez se comprende la interfaz del software y la metodología de trabajo entonces todo se simplifica ya que está orientado a la ingeniería y simplificado para sus profesionales.
Aparte de ello, no está de más mencionar que hoy en día existen muchos comparadores como Docenzia que ofrecen este tipo de cursos a los cuales cualquier profesional interesado puede tener acceso. Por lo que el perfeccionamiento de la técnica está cada vez más al alcance de cualquiera que realmente se quiera involucrar.
¿Cuáles son los principales usos de Revit MEP?
Como te hemos mencionado anteriormente, se trata de un software que goza de especial popularidad entre los ingenieros MEP debido a su diversidad de funciones y su estructura completa cuando se trata del diseño de edificaciones.
Básicamente, es un software que pone en tu mano todas las herramientas necesarias para diseñar. Pero, para que tengas una idea de los principales usos de Revit MEP lee los siguientes puntos:
Electricidad en los dibujos CAD
En este caso los electricistas contarán con un software con el cual podrán diseñar y aportar en los proyectos de construcción de la mano de las funciones más completas actualmente en el mercado.
Este diseño permite la realización de tablas de análisis eléctricos, calculando así el número de luxes que se requieren para la obra. Algo que también es establecido de la mano de este software son las potencias que se necesitarán en las diversas partes de las instalaciones.
Diseño mecánico
Con Revit MEP la instalación de refrigeración y ambientación es un asunto de completa importancia en el diseño de una obra, en este caso tendrás permitido el establecimiento de rutas y objetos inteligentes ya preestablecidos por parte del software en el estudio de los canales de aire acondicionado.
Este será uno de los puntos más importantes cuando se trate del ahorro de tiempo y el incremento de la productividad que se busca lograr con este programa. Ya que es capaz de simplificar un proceso a niveles increíbles.
Un operador CAD tendrá la capacidad de diseñar instalaciones complejas de tuberías con funciones que le permitirán llevar a cabo los cálculos de las presiones, las reacciones en las tuberías y también los diámetros que se necesitan para una correcta distribución.
Hidráulica en Revit MEP: estudio y distribución de las tuberías
Aparte de ello, con Revit MEP el técnico de tuberías tendrá a la mano la automatización de las instalaciones debido a los establecimientos de los parámetros, lo que hará que su trabajo pueda ser llevado a cabo casi de forma automática en el menor tiempo posible.
Por otro lado, las reacciones de las presiones es un punto de importancia cuando se quiere la entrega de un fluido de manera precisa, y esto es algo que también puede ofrecer el software mediante un estudio sofisticado de las mismas, lo que hará que el margen de error en estos procesos sea casi nulo.
¡Incluso ser técnico en Revit MEP puede ayudar a incrementar tus oportunidades laborales!
Cuando te certificas en cursos de Revit MEP ganas el estatus de ser un técnico en el software, por lo que una nueva titulación lleva a nuevas oportunidades laborales, como es el caso de:
- Analista de estructuras y reacciones internas.
- Redactor, delineante y dibujante de planos que ameriten ser actualizados.
- Diseñador de plomerías y distribución de acueductos.
- Técnico electricista especializado en el dibujo de planos eléctricos.
- Diseñador mecánico.
- Ingeniero civil.
- Asistente de arquitecto.
De cualquier forma, con el paso del tiempo los usos de Revit MEP irán expandiéndose y se espera que sea capaz de abarcar incluso más terreno en el área de las construcciones en el futuro.
¿Quieres hacer un curso de Revit MEP?
Con toda la información que te hemos arrojado sobre el Autodesk Revit MEP es completamente normal que te sientas atraído por el software y quieras titularte en él. Los cursos de Revit MEP que encontrarás en ésta lista te servirán para eso y más, llevando los conocimientos que te impartirán al campo laboral, habiéndolos aprendido de forma correcta, tendrás una destreza que te servirá para más que ganar el reconocimiento de tus colegas.