Diseño de Estructuras de Hormigón Armado – Carlos Roberto Córdova Alvéstegui, 3era edición

Esta tercera edición del libro, Diseño de Estructuras de Hormigón Armado, ha sido revisada y complementada extensivamente, adecuándola a los nuevos requerimientos. Además, se han incorporado nuevos capítulos que tratan sobre el análisis y diseño de regiones con discontinuidad, diseño de muros de corte, requerimientos de diseño para zonas sísmicas y daños de estructuras por efectos de los terremotos.
Este texto está orientado principalmente a estudiantes de Ingeniería Civil, Construcción Civil y Arquitectura; a profesionales que se dedican al cálculo, supervisión y construcción de estructuras de hormigón armado y a cualquier otro profesional que le interese refrescar y actualizar sus conocimientos en la materia.
El estudiante debe tener en cuenta que no interesa la norma de diseño que se utilice, debido a que todas conducen a resultados muy parecidos si se utilizan los mismos parámetros de entrada. Lo importante, es comprender los conceptos fundamentales del comportamiento del hormigón armado como material y entender las limitaciones que nos imponen las suposiciones que han sido adoptadas para el desarrollo de toda la teoría del hormigón armado.
CONTENIDO
CAPÍTULO 1. Introducción al hormigón armado.
CAPÍTULO 2. Características mecánicas de los materiales.
CAPÍTULO 3. Teoría de flexión en hormigón armado.
CAPÍTULO 4. Vigas – resistencia a la flexión.
CAPÍTULO 5. Vigas – resistencia a corte y tensión diagonal.
CAPÍTULO 6. Vigas continuas y losas en una dirección.
CAPÍTULO 7. Desarrollo, anclaje y empalmes de barras de acero.
CAPÍTULO 8. Columnas cortas.
CAPÍTULO 9. Estados límites de servicio.
CAPÍTULO 10. Columnas esbeltas.
CAPÍTULO 11. Vigas – resistencia a torsión.
CAPÍTULO 12. Losas armadas en dos direcciones.
CAPÍTULO 13. Análisis y diseño de regiones con discontinuidad.
CAPÍTULO 14. Muros de corte.
CAPÍTULO 15. Diseño para zonas sísmicas.
CAPÍTULO 16. Fallas de elementos estructurales.
Muchas gracias, saludos