fbpx

Mostrar más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Diseño y Control de Mezclas de Concreto – Kosmatka

Este libro presenta las propiedades del concreto necesarias en la construcción, incluyéndose resistencia y durabilidad. Todos los ingredientes del concreto (materiales cementantes, agua, agregados, aditivos y fibras) se revisan para la optimización de su uso en el diseño y en el proporcionamiento de las mezclas de concreto. Se hacen extensivas referencias a las normas ASTM, AASHTO, ACI, COVENIN, IRAM, NCh, NMX, NTC, NTE, NTP, UNIT aplicables. 

Se aborda el uso del concreto desde el diseño, hasta el dosificación, mezclado, transporte, colado, consolidación, acabado y curado. Los concretos especiales, incluyéndose los concretos de alto desempeño, también se revisan.

CONTENIDO:

CAPÍTULO 1: Fundamentos del Concreto
CAPÍTULO 2: Cementos Portland, Cementos Adicionados, y Otros Cementos Hidráulicos
CAPÍTULO 3: Ceniza Volante, Escoria, Humo de Sílice y Puzolanas Naturales
CAPÍTULO 4: Agua de Mezcla para el Concreto
CAPÍTULO 5: Agregados para el Concreto
CAPÍTULO 6: Aditivos para Concreto
CAPÍTULO 7: Fibras
CAPÍTULO 8: Concreto con Aire Incluido
CAPÍTULO 9: Diseño y Proporcionamiento de Mezclas de Concreto Normal
CAPÍTULO 10: Dosificación, Mezclado, Transporte y Manejo del Concreto
CAPÍTULO 11: Colado y Acabado del Concreto
CAPÍTULO 12: Curado del Concreto
CAPÍTULO 13: Colado en Clima Caluroso
CAPÍTULO 14 Colado en Clima Frío
CAPÍTULO 15: Cambios de Volumen del Concreto
CAPÍTULO 16: Concreto de Alto desempeño
CAPÍTULO 17: Ensayos de Control del Concreto
CAPÍTULO 18: Concretos Especiales


DATOS DEL LIBROENLACE

Título Diseño y Control de Mezclas del Concreto
Autor Kosmatka, Kerkhoff, Panarese, y Tanesi
Idioma Español
Tamaño 10 Mb
Formato PDF

Contraseña: www.libreriaingeniero.com

Suscríbete a Nuestro Newsletter!

Estarás actualizado semanalmente con los últimos lanzamientos, ofertas exclusivas y contenido relevante para ingenieros.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *