Hidráulica Aplicada al Diseño de Obras – Horacio Mery
El presente texto corresponde a los Apuntes de las materias tratadas por el autor, en el curso de “Hidráulica aplicada al diseño de Obras”, dictado en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. El curso ha sido orientado a los temas más básicos que deben utilizar los ingenieros civiles que se inician en el diseño de Obras Hidráulicas.
Las Obras hidráulicas son bellas obras de la Ingeniería Civil, que tienen la característica muy particular que una vez construidas y puestas en servicio, al cabo de un cierto tiempo de operación se sabe si funcionan bien o mal, si es necesario modificarlas o dejarlas de acuerdo al proyecto.
Otra característica importante de las Obras hidráulicas es que en muchos casos, ellas pueden ser modeladas físicamente y hacer las correcciones adecuadas antes que éstas se construyan. La modelación física es una poderosa herramienta de diseño, que tiene enormes ventajas en la seguridad, el buen funcionamiento y también en la economía del proyecto.
CONTENIDO
CAPÍTULO 1: Introducción
CAPÍTULO 2: Gasto líquido
CAPÍTULO 3: Hidráulica de las corrientes aluviales
CAPÍTULO 4: Acarreo de sólidos
CAPÍTULO 5: Movimiento de los sedimentos por el fondo
CAPÍTULO 6: Inicio del movimiento en suspensión
CAPÍTULO 7: Mecanismo del transporte de sedimentos
CAPÍTULO 8: Protección con enrocados
CAPÍTULO 9: Socavación general del lecho
CAPÍTULO 10: Socavación local
CAPÍTULO 11: Válvulas
CAPÍTULO 12: Compuertas
CAPÍTULO 13: Entrega lateral
CAPÍTULO 14: Diseño de vertederos
CAPÍTULO 15: Vertedero lateral
CAPÍTULO 16: Canal colector
CAPÍTULO 17: Sifón evacuador
CAPÍTULO 18: Sifón invertido
CAPÍTULO 18: Bocatomas
CAPÍTULO 18: Canales de Aducción
Título Hidrología Aplicada al Diseño de Obras – Horacio Mery
Autor Horacio Mery
Idioma Español
Tamaño 13 Mb
Formato PDF
Contraseña: www.libreriaingeniero.com
Excelente información gracias por compartir