Mecánica para Ingeniería: Dinámica – Bedford, Fowler 5ta Edición + Solucionario
El desarrollo de la quinta edición de Mecánica para Ingeniería: Estática y Dinámica comenzó al preguntamos de qué manera podrían reestructurarse nuestros libros de texto para ayudar a los estudiantes a aprender mecánica de manera más eficaz y eficiente.
Desde las primeras ediciones, el objetivo ha sido presentar el material de una forma que emule el desarrollo de los conceptos por parte del profesor en el salón de clases y enfatice el análisis visual para mejorar la comprensión del estudiante.
Problemas con enfoque en ejemplos:
Se incluyen nuevos problemas de tarea diseñados para incentivar a los alumnos a estudiar los ejemplos dados y expandir su comprensión de los conceptos. Los números de estos problemas se mencionan al inicio de cada ejemplo, de manera que los profesores puedan usarlos con facilidad para estimular el estudio de ciertos temas seleccionados.
Resultados:
La mayoría de las secciones del libro ahora concluye con una nueva subsección de resultados, una descripción completa y suficiente de los resultados necesarios para entender los ejemplos y problemas siguientes. Para una comprensión más fácil, se presentan en el mismo formato de ilustraciones y texto integrados que se usa en los ejemplos activos y se puede consultar de manera eficiente estas subsecciones mientras se estudia el ejemplo y trabaja con los problemas.
Conjunto de problemas:
En este texto, treinta por ciento de los problemas son nuevos. Se han marcado con un asterisco aquellos que son relativamente más largos o difíciles. También es posible generar problemas adicionales usando el sistema de tareas en línea con sus capacidades algorítmicas (vea el sitio Web de este libro).
CONTENIDO:
Prefacio
Acerca de los autores
Créditos de fotografías
12: Introducción
12.1. Ingeniería y mecánica
12.2. Gravitación de Newton
13: Movimiento de un punto
13.1. Posición, velocidad y aceleración
13.2. Movimiento en línea recta
13.3. Movimiento en línea recta cuando la aceleración depende de la velocidad o de la posición
13.4. Movimiento curvilíneo: Coordenadas cartesianas
13.5. Movimiento angular
13.6. Movimiento curvilíneo: Componentes normal y tangencial
13.7. Movimiento curvilíneo: Coordenadas polares y cilíndricas
13.8. Movimiento relativo
14: Fuerza, masa y aceleración
14.1. Segunda ley de Newton
14.2. Aplicaciones: Coordenadas cartesianas y movimiento en línea recta
14.3. Aplicaciones: Componentes normal y tangencial
14.4. Aplicaciones: Coordenadas polares y cilíndricas
14.5. Mecánica de órbitas
15: Métodos energéticos
15.1. Trabajo y energía cinética
15.2. Trabajo realizado por fuerzas particulares
15.3. Energía potencial y fuerzas conservativas
15.4. Relaciones entre la fuerza y la energía potencial
16: Métodos de la cantidad de movimiento
16.1. Principio del impulso y la cantidad de movimiento
16.2. Conservación de la cantidad de movimiento lineal y los impactos
16.3. Cantidad de movimiento angular
16.4. Flujos de masa
17: Climática plana de cuerpos rígidos
17.1. Cuerpos rígidos y tipos de movimiento
17.2. Rotación respecto a un eje fijo
17.3. Movimientos generales: velocidades
17.4. Centros instantáneos
17.5. Movimientos generales: aceleraciones
17.6. Contactos deslizantes
17.7. Marcos de referencia móviles
18: Dinámica plana de cuerpos rígidos
18.1. Principios de la cantidad de movimiento para un sistema de partículas
18.2. Ecuaciones de movimiento plano
Apéndice: Momentos de inercia
19: Energía y cantidad de movimiento en la dinámica de cuerpos rígidos
19.1. Trabajo y energía
19.2. Impulso y cantidad de movimiento
19.3. Impactos
20: Cinemática y dinámica tridimensionales de cuerpos rígidos
20.1. Cinemática
20.2. Ecuaciones de Euler
20.3. Ángulos de Euler
21: Vibraciones
21.1. Sistemas conservativos
21.2. Vibraciones amortiguadas
21.3. Vibraciones forzadas
APÉNDICES
A. Repaso de matemáticas
B. Propiedades de áreas y líneas
C. Propiedades de volúmenes y objetos homogéneos
D. Coordenadas esféricas
E. Principio de D’Alembert
Título Mecánica para Ingeniería: Dinámica
Autor Anthony Bedford y Wallace Fowler
Edición 5ta
Idioma Español
Tamaño 47 Mb
Formato PDF
Contraseña: www.libreriaingeniero.com
Link caido podrias resubirlo porfavor
Se ha vuelto a subir. Gracias por informarnos.
Saludos!
hola alguien que me lo pueda pasar no logro descargar el solucionario correo [email protected]
Hola Laura.
Si no logras descargar, puedes guiarte mediante este corto tutorial: https://www.libreriaingeniero.com/como-descargar
Saludos
cual es la contraseña para extraer el archivo?
La contraseña es: «www.libreriaingeniero.com»
Saludos
Como puedo descargar el solucionario?
Buenas noches, puedes guiarte mediante este corto tutorial: https://www.libreriaingeniero.com/como-descargar
Saludos.
HOLA BUENAS NOCHES QUISIERA DESCARGAR EL SOLUCIONARIO DEL LIBRO PERO NO PUEDO ME PUEDEN AYUDAR POR FAVOR GRACIAS.
Buen día Carla, para descargar puedes guiarte mediante este corto tutorial: https://www.libreriaingeniero.com/como-descargar
buenas tardes me pide una clave cual es por favor gracias
Gracias!!! has sido de gran ayuda. Saludos
me podría decir cual es la contraseña por favor la actualizada
Hola Andry, la contraseña para descomprimir es : «www.libreriaingeniero.com», o bien puedes guiarte con el siguiente tutorial: https://www.libreriaingeniero.com/como-descargar
Disculpa tiene costo, descargar el pdf?
Hola David, todo el material publicado en este sitio web, no tiene costo.
muy completo