Instalaciones Domiciliarias y Construcción de Obras Sanitarias

En la construcción de las edificaciones, uno de los aspectos más importantes es el diseño de la red de instalaciones sanitarias, debido a que debe satisfacer las necesidades básicas del ser humano, como son el agua potable para la preparación de alimentos, el aseo personal y la limpieza del hogar, eliminando desechos orgánicos, etc.
Las instalaciones sanitarias estudiadas en este caso, son del tipo domiciliario, donde se consideran los aparatos sanitarios de uso privado y público. Estas instalaciones básicamente deben cumplir con las exigencias de habitabilidad, funcionabilidad, durabilidad y economía en toda la vivienda.
El trabajo se basa en el método más utilizado para el cálculo de las redes de distribución interior de agua, que es el denominado Método de los gastos probables, creado por Roy B. Hunter, que consiste en asegurar a cada aparato sanitario un número de unidades de gasto determinadas experimentalmente.
CONTENIDO
CAPÍTULO 1: Generalidades sobre Instalaciones Sanitarias Domiciliarias
CAPÍTULO 2: Instalaciones Domiciliarias de Agua Fría
CAPÍTULO 3: Instalaciones Domiciliarias de Agua Caliente
CAPÍTULO 4: Desagues Sanitarios Domiciliarios
CAPÍTULO 5: Desagues Pluviales Domiciliares
CAPÍTULO 6: Instalaciones Contra Incendios
CAPÍTULO 7: Instalaciones de Gas
CAPÍTULO 8: Sistema de Suministro de Agua con Tanque HidroNeumático
CAPÍTULO 9: Grupos de Presión e Instalaciones de Bombas Hidroneumaticas
CAPÍTULO 10: Materiales y Accesorios para Instalaciones de Agua y Desague Sanitario
Título Instalaciones Domiciliarias y Construcción de Obras Sanitarias
Autor Roberth Ariel Almaraz, Wilson Claros Tapia
Idioma Español
Tamaño 8 Mb
Formato PDF
Contraseña: www.libreriaingeniero.com
Buenas todos los enlaces de mega se han caido
Buenas noches, hemos verificado y los enlaces siguen activos. Los enlaces se encuentran en la pestaña «ENLACE», o bien, puedes guiarte a través del siguiente tutorial: https://www.libreriaingeniero.com/como-descargar