fbpx

Mostrar más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Introducción a la Fotogrametría – Daniel de Agostini

Es evidente que entre fotogrametría y fotointerpretación no existe una separación estricta, sino que por el contrario ambas están íntimamente ligadas y no puede hablarse de una sin incluir conceptos de la otra. Por ejemplo, seria imposible medir las dimensiones de un objeto para incluirlo en un mapa sin haberlo previamente identificado.

El objetivo principal de la fotogrametría es la confección de mapas topográficos mediante el empleo de fotografías aéreas o terrestres y el análisis cuantitativo y cualitativo de la imagen.

Sin embargo la elaboración de mapas no es la única aplicación, ya que por métodos fotogramétricos es posible determinar las coordenadas (X, Y, Z) de puntos de control en el terreno (sustituyendo en parte los métodos topográficos convencionales por los de triangulación aérea), diseñar carreteras, canales y otras obras de ingeniería civil y una serie de aplicaciones no topográficas como estudio de deformaciones de estructuras, levantamientos de planos de frentes de edificios y monumentos para su conservación y restauración, etc.

La estéreofotogrametría se refiere al análisis de pares de fotografías que cubren una zona común para realizar interpretaciones y medidas en visión estereoscópica, es decir que por medio de instrumentos sencillos o por reconstrucción análogas de haces de rayos perspectivos que formaron la fotografía se puede obtener visión tridimensional del terreno.

En fotogrametría analítica se miden coordenadas planas (x,y) de puntos sobre cada una de las fotografías y por medio de relaciones matemáticas llamadas fórmulas básicas de transformación y generalmente mediante el empleo de computadores electrónicos se reconstruye el modelo pudiéndose calcular las coordenadas espaciales (XYZ) a partir de las coordenadas (x,y).

CONTENIDO:

Capítulo I PRINCIPIOS BÁSICOS DE FOTOGRAMETRÍA
Capítulo II CÁMARAS AÉREAS
Capítulo III FORMACIÓN DE LA IMAGEN
Capítulo IV PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE VUELOS
Capítulo V VISIÓN BINOCULAR
Capítulo VI PARALAJE Y MARCA FLOTANTE
Capítulo VII MEDICIÓN Y ESTIMACIÓN DE PENDIENTES
DATOS DEL LIBROENLACE

Título Introducción a la Fotogrametría
Autor Daniel de Agostini
Idioma Español
Tamaño 4 Mb
Formato PDF

Contraseña: www.libreriaingeniero.com

Suscríbete a Nuestro Newsletter!

Estarás actualizado semanalmente con los últimos libros, lanzamientos, ofertas exclusivas y contenido relevante para ingenieros.

El campo de correo electrónico es obligatorio para suscribirse.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *