Geometría Descriptiva – Fernando Izquierdo Asensi
Esta obra está dedicada a aquellos alumnos que, sin tener grandes conocimientos de Geometría métrica, han de iniciar el estudio de la Geometría Descriptiva.
Por ello hemos intentado exponer, de la manera más clara posible, la obtención de las diversas proyecciones de un cuerpo en los cuatro sistemas de representación, así como la de su perspectiva caballera y cónica, no habiéndose regateado esfuerzo alguno para que el estudiante pueda comprender las teorías y razonamientos por complicados que puedan parecer.
Las normas generales que resumen, a grandes rasgos, el método de enseñanza adoptado son:
a) Basar los razonamientos en los teoremas elementales de Geometría métrica, explicando éstos previamente por si el alumno los desconociera
b) Razonar los ejercicios (resolviéndolos previamente en el espacio) y deducir el método a seguir que luego ha de aplicarse en cualquier sistema de representación.
c) Indicar una serie de reglas generales para resolver problemas de modo mecánico, evitando así razonamientos innecesarios. d) Utilizar figuras que permitan ver las proyecciones de los elementos geométricos y sus posiciones en el espacio.
La eficacia de este método ha sido confirmada por las numerosas ediciones publicadas y por haber sido recomendada la obra en gran número de Escuelas y Centros Superiores y Técnicos de Enseñanza. Para corresponder a tan favorable acogida, a partir de la 5a edición, se hicieron sucesivas ampliaciones para abarcar las materias incluidas en los actuales programas de estudio.
Se incluyeron nuevos capítulos de sombras, proyección central, gnomónica y reloj de sol y otros, se ampliaron considerablemente como los de intersección de superficies, proyección axonométrica ortogonal y perpectiva caballera y cónica. También se adoptó una nueva notación más clara e intuitiva que la anterior y se utilizó la numeración decimal en capítulos, párrafos y figuras, por considerarla más práctica y sencilla.
CONTENIDO
1. Formas geométricas. Proyección y sección
2. Relaciones entre formas planas, proyecciones y abatimientos
SISTEMA DIÉDRICO
3. Punto y recta
4. El plano. Intersecciones
5. Paralelismo. Perpendicularidad y distancias
6. Cambios de plano
7. Giros
8. Abatimientos
9. Ángulos
CURVAS Y SUPERFICIES
10. Curvas
11. Superficies
12. Poliedros
13. Pirámide
14. Prisma
15. Cono
16. Cilindro
17. Supercies de Revolución
18. Intersección de superficies
SOMBRAS
19. Generalidades
20. Ejercicios de sombras
SISTEMA ACOTADO
21. Punto, recta y plano
22. Intersecciones y abatimientos
23. Paralelismo. Perpendicularidad. Distancias y ángulos
24. Líneas. Superficies y terrenos
25. Aplicaciones
SISTEMA AXONOMÉTRICO
26. Punto, recta y plano
27. Intersecciones. Abatimientos y perpendicularidad. Formas planas
28. Perspectiva de cuerpos
AXONOMETRÍA OBLICUA
29. Abatimientos, perpendicularidad y figuras planas
30. Perspectiva de cuerpos. Sombras
SISTEMA CÓNICO
31. Proyección cónica o centra
32. Perspectiva líneal
33. Perspectiva de líneas y superficies. Perspectiva práctica
34. Métodos perspectivos. Cuadro inclinado
35. Restituciones perspectivas. Reflejos y sombras
GNOMONICA y RELOJ DE SOL
36. Proyección gnomonica
37. Reloj de sol
Título Geometría Descriptiva
Autor Fernando Izquierdo Asensi
Edición 24a
Idioma Español
Tamaño 14 Mb
Formato PDF
Contraseña: www.libreriaingeniero.com