Mecánica Vectorial para Ingenieros: Dinámica – Beer, Johnston + Solucionario 9 edición

El objetivo principal de un primer curso de mecánica debe ser desarrollar en el estudiante de ingeniería la capacidad de analizar cualquier problema en forma lógica y sencilla, y la de aplicar para su solución unos cuantos principios básicos perfectamente comprendidos.
En la parte inicial del primer tomo se introdujo el análisis vectorial, el cual se utiliza en la presentación y exposición de los principios fundamentales de la estática, así como en la solución de muchos problemas. De manera similar, el concepto de diferenciación vectorial se introduce al inicio de este volumen, y el análisis vectorial se utiliza a lo largo de la presentación de la dinámica.
Una de las características del enfoque usado en estos tomos es que la mecánica de partículas se ha separado en forma clara de la mecánica de cuerpos rígidos. Este enfoque hace posible considerar aplicaciones prácticas simples en una etapa inicial y posponer la introducción de los conceptos más avanzados.
En Dinámica se observa la misma división. Se introducen los conceptos básicos de fuerza, masa y aceleración, de trabajo y energía, y de impulso y cantidad de movimiento, y se aplican en primera instancia a la solución de problemas que involucran sólo partículas. De esta forma, los estudiantes pueden familiarizarse por sí mismos con los tres métodos básicos utilizados en dinámica y aprender sus respectivas ventajas antes de enfrentar las dificultades asociadas con el movimiento de cuerpos rígidos.
CONTENIDO:
Prefacio
Agradecimientos
Lista de símbolos
11. Cinemática de partículas
12. Cinética de partículas: segunda ley de newton
13. Cinética de partículas: métodos de la energía y la cantidad de movimiento
14. Sistemas de partículas
15. Cinemática de cuerpos rígidos
16. Movimiento plano de cuerpos rígidos: fuerzas y aceleraciones
17. Movimiento plano de cuerpos rígidos: métodos de la energía y la cantidad de movimiento
18. Cinética de cuerpos rígidos en tres dimensiones
19. Vibraciones mecánicas
Apéndice a. Algunas definiciones y propiedades útiles del álgebra vectorial
Apéndice b. Momentos de inercia de masas
Apéndice c. Fundamentos para la certificación en ingeniería en estados unidos
Créditos de fotografías
Índice analítico
Respuestas a problemas
Título Mecánica vectorial para ingenieros: Dinámica
Autor Ferdinand P. Beer, E. Russell Johnston y Phillip J. Cornwell
Edición 9na
Idioma Español
Tamaño 42 Mb
Formato PDF
Contraseña: www.libreriaingeniero.com
A) Para el tubo de aluminio mostrado (G=27 Gpa), determine el par de torsión To que causa un ángulo de torsión de 2º. b) Determine el ángulo de torsión si se aplica el mismo par To en un eje cilíndrico sólido de la misma longitud y área de sección transversal
Muchas gracias por realizar estos aportes al conocimiento. Los felicito por tan excelente página
cual es la contraseña?
Hola Marco, la contraseña para descomprimir es «www.libreriaingeniero.com».
Saludos! 🙂
👍👍
Listo
GRACIASSSS!!! DOS VECES LA MISMA