fbpx

Mostrar más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Calidad Total y Productividad – Humberto Gutierrez Pulido – 3ra Edición

Mejorar la calidad, la productividad y la competitividad son exigencias crecientes para las organizaciones en un mundo cada día más globalizado. Las respuestas a esta exigencia han sido a lo largo de los años muy variadas: planeación estratégica, seminarios de concientización, equipos de mejora, certificación de la calidad de los proveedores, certificación de los sistemas de gestión de la calidad, Seis Sigma, manufactura esbelta (lean), etc.

Sin embargo, en ocasiones estas actividades no se han desarrollado a partir de un entendimiento profundo de lo que está ocurriendo en el interior y exterior de la organización, se han pasado por alto aspectos tan básicos como entender por qué la calidad y la satisfacción del cliente son factores clave de la competitividad; no se han analizado críticamente las prácticas e inercias en el interior de las organizaciones y las actividades tendientes a mejorar no se han basado en el conocimiento de los principios y elementos básicos de la gestión de las organizaciones.

Además en ocasiones la alta dirección no ha estado convencida realmente de la necesidad de cambiar y mejorar de fondo, ha faltado disciplina, visión y conocimiento para encabezar un verdadero plan de mejora. De esta manera, las actividades e intentos de mejora han sido con frecuencia respuestas pasajeras que poco a poco se han olvidado, como le pasa a una moda. En otras ocasiones los esfuerzos y objetivos de la calidad han estado desvinculados de las metas y objetivos globales de la organización.

CONTENIDO

CAPÍTULO 1. Calidad, productividad y competitividad
CAPÍTULO 2. Los maestros de la calidad
CAPÍTULO 3. Gestión de la calidad e ISO-9000:2005
CAPÍTULO 4. Introducción a ISO-9001:2008
CAPÍTULO 5. Proceso esbelto, reingeniería y la metodología de las 5 S
CAPÍTULO 6. Trabajo en equipo y metodología para la solución de problemas (el ciclo PHVA)
CAPÍTULO 7. Implementación de una estrategia de mejora y el cuadro de mando integral
CAPÍTULO 8. Estadística descriptiva: la calidad y la variabilidad
CAPÍTULO 9. Índices de capacidad de procesos
CAPÍTULO 10. Diagrama de Pareto y estratificación
CAPÍTULO 11. Hoja de verificación (obtención de datos)
CAPÍTULO 12. Diagrama de causa-efecto (Ishikawa) y diagramas de procesos
CAPÍTULO 13. Diagrama de dispersión
CAPÍTULO 14. Cartas o diagramas de control
CAPÍTULO 15. Estado de un proceso: capacidad y estabilidad
CAPÍTULO 16. Introducción a Seis Sigma
CAPÍTULO 17. Introducción al muestreo aleatorio
CAPÍTULO 18. Muestreo de aceptación

DATOS DEL LIBROENLACE

Título Calidad Total y Productividad
Autor Humberto Gutierrez Pulido
Edición 3ra
Idioma Español
Tamaño 5 Mb
Formato PDF

Contraseña: www.libreriaingeniero.com

Suscríbete a Nuestro Newsletter!

Estarás actualizado semanalmente con los últimos libros, lanzamientos, ofertas exclusivas y contenido relevante para ingenieros.

El campo de correo electrónico es obligatorio para suscribirse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *